sábado, 31 de octubre de 2009
Para tener en cuenta…
2.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.
3.-La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.
4.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.
5.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.
6.-Rechaza los alimentos envasados en bandejas de poliestireno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico.
7.-Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.
Ahorra energía

2.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.
3.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten encuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.
4.-Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero.
5.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.
6.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de gastar mucha calefacción. En verano no abuses del aire acondicionado, que también libera CFCs.
7.- Apaga las luces que no estés usando. Y desenchufa el cargador del celular si no lo estás utilizando. Así ahorrarás más energía.
viernes, 30 de octubre de 2009
Lo que pasa actualmente en nuestro país.
ESTE ES UN MENSAJE ENVIADO POR LA ORGANIZACIÓN - GREENPEACE -
Nuestros activistas bloqueron puerto en Santa CruzDetuvimos materiales para la construcción de la usina de Río Turbio
Vos ya conocés los peligros de la producción de energía en base al carbón. Gracias a vos la presidenta Cristina Kirchner ya recibió más de 50 mil mensajes exigiéndole que pare la usina de Río Turbio y defienda el clima y los glaciares.
Sin embargo, el gobierno tiene aún la firme intención de iniciar la construcción de la usina. Hace pocos días, un grupo de nuestros activistas intentaron impedir de manera pacífica el arribo del barco que transportaba materiales para la construcción la usina de carbón en Río Turbio, provincia de Santa Cruz.
Mirá el video de la acción y reenviáselo a todos tus contactos que aún no hayan reclamado a Cristina por la detención de la usina de Río Turbio. Hacé click aquí.http://www.greenpeace.org.ar/taf/?intIdTaf=186
Con vientos de más de 100 km por hora, nuestros activistas actuaron como boyas humanas para evitar el desembarco de los materiales. Gracias a los trajes térmicos especiales que utilizaron lograron soportar las temperaturas bajo cero del agua. Luego, bloquearon durante 11 horas seguidas el avance del camión que transportaba los materiales, hasta que fueron desalojados por los efectivos de la prefectura naval.
A pesar de la preocupación mundial por los efectos del cambio climático, el Gobierno Nacional planea multiplicar la quema de carbón para generar electricidad. La central de Río Turbio emitirá casi 2 millones de toneladas anuales de gases que provocan cambio climático, además de generar la contaminación del agua, los suelos, la vegetación y del aire y numerosos impactos sobre la salud humana.
En diciembre próximo los líderes del mundo se reunirán en Copenhague para establecer cómo el planeta luchará contra el calentamiento global. La presidente argentina debe acompañar las políticas globales con medidas internas como son frenar el uso del carbón para producir electricidad y retirar su “veto” a la ley de glaciares.
Gracias por haberle exigido a Cristina que pare la usina de Río Turbio. Es muy importante que la presidenta sepa que somos miles los argentinos que nos oponemos a la peor y más contaminante forma de producir electricidad. Hacé click aquí y reenvía nuestro video de la acción a todos tus contactos e invitalos a sumarse.
Debemos actuar ahora, cuando todavía estamos a tiempo. Gracias por tu compromiso.
Juan Carlos
ESTE ES UN MENSAJE ENVIADO POR LA ORGANIZACIÓN - GREENPEACE -
martes, 27 de octubre de 2009
Algunas Películas y Propagandas a tener en cuenta.
PELICULAS:
• Tierra, La Tierra cuenta la notable historia de tres familias de animales y sus asombrosos viajes a través del planeta. La Tierra combina acción inusual, una escala inimaginable y locaciones inaccesibles, al captar los momentos íntimos de algunas de las criaturas más salvajes y elusivas del planeta. http://www.peliculasid.com/peliculas/earth.html
• Una verdad incomoda, es un tipo de documental en el que Al Gore explica claramente lo que es el calentamiento global http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/una-verdad- incomoda-2006/
• La película de la bomba atómica: Esta pelicula muestra las consecuencias de la bomba atómica. http://documentales.videosyonkis.com/online/la-pelicula-de-la-bomba-atomica-1995/
• Artic Tale, muestra la historia de los animales que viven en el ártico y como afecta en sus vidas la contaminación que genera nuestra comodidad, calentamiento global http://www.youtube.com/watch?v=5bR9DlFFxtA
PROPAGANDAS:
Act now
http://www.youtube.com/watch?v=nMNu68gsAPA&feature=related
Genius ideas
http://www.youtube.com/watch?v=clIhgIhCfqM&feature=related
Don't give up
http://www.youtube.com/watch?v=UU0SP91D9Js&feature=related
Climate action
http://www.youtube.com/watch?v=mIJ5gI9Vlx8&feature=related
También podemos encontrar una gran cantidad muy diversa de páginas sobre ecología online para niños con videos divertidos para que ellos entiendan y también una serie de juegos de ecología (gratuitos) para que ellos mismos jueguen a salvar al planeta.
http://www.cucurrucu.com/ecologia-hacer-papel-reciclado/
http://www.juegogratisflash.com/game/248/Capitan-ecologia.html
Entrevista al químico Gerardo Salvador Salonia.
Queridos seguidores, volvemos a ustedes con el fin de mostrar a traves de hechos más firmes nuestra opinión, por lo que aquí les acercamos una entrevista realizada al profesor de química Gerardo Salvador Salonia, quien amablemente nos otorgó su opinión sobre el tema el cual nosotros queremos discutir en este espacio. Agradecemos desde ya al profesor y a ustedes les pedimos que vean atentamente esta interesante entrevista que los hará quizá ver más claramente porque nuestro objetivo es el de hacerlos reflexionar sobre el mundo en que vivimos, agregando también que es un buen tema de debate, abrimos a diferentes opiniones para debatir libremente en el blog. Desde ya, agradecemos a todos y esperamos disfruten.
http://www.youtube.com/watch?v=xFCQ5KIjk2o
Lo más destacado de la entrevista ...
Las energías alternativas con las que se cuenta en la actualidad son:
- Energía eólica
- Energía solar
- Energía biomasa, en la cual se produce combustible a partir de desechos o cultivos no útiles.
- Energía hidraúlica
- Biocombustibles, se producen a partir de cultivos como el maíz o la soja.
- Producir combustible a partir de algas, que consumen dióxido de carbono y esto contribuye a disminuir el efecto invernadero.
En cualquier tipo de energía, mientras se emplee la combustión como manera de generar calor, siempre va a haber dióxido de carbono, por lo que sigue afectando al calentamiento global.
Actualmente existe una iniciativa en California, EEUU, para cambiar el color de la pintura de los autos; consiste en utilizar colores claros en lugar de colores oscuros, los cuales absorven más calor y eso hace que aumente el uso de combustible del auto, en forma de energia necesaria para hacer funcionar el aire acondicionado, por ejemplo.
Tener conciencia ya es un paso adelante importante.
lunes, 26 de octubre de 2009
Para cuidar el agua

2.-Al lavar la vajilla cierre la llave mientras la enjabonas, así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla.
3.-¡No uses el inodoro como bote de basura!. Ahorrarás de 6 a 12 litros de agua en cada descarga.
4.- Para el lavado del auto usa un balde y emplea la manguera sólo para enjuagar. Dejar la manguera chorreando inútilmente desperdicia cientos de litros de agua.
5.- Para el lavado de veredas, barra las veredas y los caminos del jardín con una escoba dura en vez de regarlas con manguera.
6.-Cierra la llave mientras te cepillas los dientes.
¿Qué hacer con la basura?

4.-Evita los productos con PVC. Producen furanos y dioxinas cuando son incinerados
5.-Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura. Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él.